Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Exodoncia

Imagen
EXODONCIA La exodoncia consiste en extraer un diente de la cavidad oral. Se trata de un proceso quirúrgico para la remoción de un diente y se realiza con anestesia local. Después de una exodoncia es habitual sentir un dolor e inflamación aguda en la zona. Por ello, después de una extracción dental es importante seguir unas pautas concretas para favorecer la recuperación de la zona. La extracción dentaria es el acto quirúrgico que se realiza con más frecuencia dentro de la cirugía oral. Hay varios factores que conducen a la necesidad de extraer una pieza dental. Los más habituales son los traumatismos o una enfermedad oral muy avanzada. Otro factor muy común, es el desarrollo de los terceros molares (Muelas del juicio) que provocan dolor, infección e incluso movilidad en los dientes contiguos. Lo más importante después de una exodoncia es que se forme un buen coágulo en la zona intervenida. Esto permite que el sangrado cese y que ...

Tipos de Exodoncia

Imagen
TIPOS DE EXODONCIA  La exodoncia se divide en simples y complejas._ EXODONCIA SIMPLE EXODONCIA COMPLEJA Son aquellas extracciones dentales realizadas por el odontólogo en donde se realizarán tratamientos sencillos sin necesidad de aperturar alguna incisión y/o colgajos a la hora de extraer dicha pieza dentaria. Para realizar esta exodoncia se utilizan instrumentos sencillos como forceps y elevadores, previamente y correctamente anestesiada la pieza dental Son aquellas extracciones dentales en donde si o sí se realizarán incisiones y/o colgajos para lograr extraer la pieza dentaria. Casi siempre este tipo de exodoncia se realiza en terceros molares retenidos, parcialemente impactados y totalmente impactados, en el caso de dientes supernumerarios, odontomas, dientes incluidos, etc. Tenemos que tener en cuenta que una exodoncia simple, puede convertirse en el momento del acto quirúrgico en una exodoncia compleja, debido a las c...

Causas de Exondoncia

CAUSAS DE EXODONCIA   CARIES DENTAL  Son afecciones dentarias como consecuencia de la caries cuyo amplio proceso destructivo impide un tratamiento conservador. Otras veces son alteraciones periodontales por la evolución progresiva de la caries con necrosis  pulpar y periodontitis   , que provoca un absceso periapical, osteítis, celulitis o sinusitis   no solucionables mediante tratamiento endodóncico (conductos inaccesibles) o quirúrgico conservador (legrado apical o  apiceptomía ). Estas periodontitis pueden obedecer a causas independientes de la caries, traumáticas o fisicoquímicas. Los fracasos repetidos de tratamientos endodóncicos, quirúrgicos conservadores y la persistencia de trayectos fistulosos condicionan igualmente la extracción.  (M, 1983) ENFERMEDAD PERIODONTAL  La enfermedad periodontal avanzada con acusada movilidad dentaria y presencia de abscesos periodontales, que imposibilitan el tratamiento conservador...

Contraindicaciones y advertencias importantes

Imagen
C ONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS IMPORTANTES         - Si tiene, o cree tener , alergia al látex  debe advertírnoslo, porque la mayoría de los  guantes lo contienen. ​          - Si ha tenido, o cree tener,  alergia o algún tipo de intolerancia o reacción anormal a los  anestésicos locales o a los vasoconstrictores , debe hacérnoslo saber inmediatamente. ​        -   Si tiene  hipertensión  o  diabetes  no se olvide de indicárnoslo, ya que determinados  componentes de los anestésicos locales (vasoconstrictores) pueden exacerbársela. ​            - Si tiene, o cree tener algún problema que afecta a su  coagulación , debe advertírnoslo,  para adoptar precauciones y medidas específicas. ​             -Si está tomando  anticoagulantes ,  antiagregantes   plaquetarios...

Dificultades de la Exodoncia

DIFICULTADES ·           Existen diferentes grados de dificultad, según distintos factores, facilidad de acceso, posibilidad de  agarre, grado de unión de la raíz al hueso, dirección de las raíces, etc. Son muchos los factores que  pueden influir en la complejidad y, lógicamente, en la duración de este acto odontológico. ​ ·            En ocasiones, es necesario cortar el diente y separarle las raíces, que cuando son muy divergentes o  confluyen en la punta dificultan o imposibilitan la extracción. Para ello se utilizan turbinas o  micromotores  (“tornos”). ​ ·          También puede ocurrir que se fracturen accidentalmente las raíces más o menos profundamente. En  este caso es necesario, por lo general, levantar un  colgajo de encía  (es decir, cortarla y despegarla) e  incluso trepanar el hueso, para pod...