Dificultades de la Exodoncia

DIFICULTADES
·          Existen diferentes grados de dificultad, según distintos factores, facilidad de acceso, posibilidad de agarre, grado de unión de la raíz al hueso, dirección de las raíces, etc. Son muchos los factores que pueden influir en la complejidad y, lógicamente, en la duración de este acto odontológico.
·           En ocasiones, es necesario cortar el diente y separarle las raíces, que cuando son muy divergentes o confluyen en la punta dificultan o imposibilitan la extracción. Para ello se utilizan turbinas o micromotores (“tornos”).
·         También puede ocurrir que se fracturen accidentalmente las raíces más o menos profundamente. En este caso es necesario, por lo general, levantar un colgajo de encía (es decir, cortarla y despegarla) e incluso trepanar el hueso, para poder abordar el fragmento. Si la extracción del fragmento fracturado fuese muy compleja podría ser necesario programar otra cita para hacerla. En caso de que resulte necesaria una extirpación tan importante de hueso que pueda comprometer el soporte óseo de las raíces de los dientes vecinos, o pueda dificultar la reposición protética del diente extraído, es aceptable dejar el resto dentario, siempre que no esté luxado y no existan signos de inflamación o de quiste en el ápice l (punta de la raíz).
·          El procedimiento quirúrgico habitual para la extracción de dientes incluidos consiste en la incisión de la encía y su despegamiento, la apertura de una ventana en el hueso que nos permite una acceso cómodo al diente, la extracción de éste, que en ocasiones tiene que ser previamente seccionado, el legrado (raspado) del hueso donde se encontraba alojado y la sutura posterior de la herida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Exodoncia

Contraindicaciones y advertencias importantes

Causas de Exondoncia